Este post lo he estado pensado desde hace unas semanas. La primera parte la escribí hace un tiempo, coincidiendo con un cumpleaños, hito importante en el ciclo de la vida de las personas. La evolución de las personas es imparable y nos vamos desplazando dentro de la vida siguiendo la famosa curva de Gauss. Bien sea por patrones heredados , por conciencia moral o por elección desempeñamos un rol distinto en cada fase de la curva.
Cuando nacemos no situamos a la izquierda de la curva, nuestros padres… en el centro y sus padres… a la derecha. El rol de cada uno está muy claro…. nosotros nacemos para aprender y desarrollarnos. Nuestros padres cuidan de nosotros … velan para que podamos hacerlo lo mejor posible pero también cuidan ( o deberían cuidar .. o al menos tener la conciencia de hacerlo) …. de sus padres, estos a la derecha de curva. Ellos ya han hecho esta función durante toda su vida y se encuentran en la fase final de la curva,, a punto de salir de la estadística.
Supongo que la estadística está para cumplirla y mal vamos si la evolución no es como la antes descrita. No sería la primera vez que se invierte la curva… pero eso es otra historia.. Todos tenemos claro que nacemos para morir y eso es inapelable, que deberíamos ser conscientes que cualquier día la curva se rompe, se acelera … o se vuelve loca….. por eso y mientras tanto debemos de disfrutar de los placeres que nos ofrece la vida… aunque a veces se empeñe en ponerte lo difícil.
Ahora mismo tengo la certeza que me encuentro en el medio de esa curva… por lo menos … no se ha roto ni invertido… que ya es mucho. Me toca acompañar a los míos, mis pollitos, en su curva de aprendizaje vital en la vida pero desde hace un tiempo también en acompañar a los míos a su salida, por la derecha de la curva. Es un momento bastante reflexivo, te has dado cuenta cómo ha avanzado esa curva, cómo te has desplazado por ella casi sin darte cuenta….. empiezas a ser consciente que dentro de un tiempo tu también estará a la derecha . Esto es lo que peor llevo… me quedan demasiadas cosas por hacer, disfrutar y la máquina no acompaña.
Mis progenitores están en la derecha de la curva, inmersos en el proceso lógico de salida. Ahora me toca acompañarles de la mejor manera esa salida, … espero que tarde un poco más… o que si se debe alargar que sea de la forma menos traumática , digna y fluida posible…. todo y que nunca es fácil. La consciencia de que la curva llega a su fin… es un trabajo de comunicación interna y externa que estoy haciendo. Preparar a las personas y a ti mismo que la curva se acaba para alguien, que hemos de dar gracias de todo lo bueno que nos ha pasado …. es el trabajo que estoy haciendo. No siempre es fácil…
Un comentario en “El ciclo de la vida 2ª parte”