Todo parece indicar que este año, la vida, me esta llevando a un nuevo aprendizaje, el de saber gestionar mejor los cambios, los imprevistos , las decepciones en definitiva, las expectativas. Por mi forma de ser suelo visualizar escenarios a corto, medio plazo donde la imaginación articula situaciones beneficiosas para mi y mi entorno, es normal. Es la técnica que utilizo o más bien utilizaba para ir a dormir. Ya en su día hace casi 10 años escribí sobre esto.

Siempre y , ya es una costumbre, a principio de año suelo planificar mis eventos, mis retos y mis objetivos personales en definitiva, mis sueños. Hasta ahora los había cumplido más o menos en su totalidad sin muchos cambios ni variaciones salvo la ruta por Francia que en Lyon tuve que abortar, quizás fue un aviso.

Este año ha sido diferente, de la mayoría de las cosas que imaginé, pocas se están llevando a cabo. A veces uso técnicas varias que me ayudan a tomar decisiones. Jorgina es una de ellas. Y me solía fiar de ella todo y que muy pocas veces con se cumplía… pero me gustaba. Algo está cambiando y hace que las cosas no se cumplen. Según Zulema estamos en época de cambios de difícil predicción y planificación.

Y a mi, eso cambios…. ¿ en qué me está afectando? … fácil en las planificaciones a medio plazo. Mi ruta de Meridiano Verde tuvo que ser abortada a medias por el mal tiempo, obligándome a cambiar itinerarios, planificaciones y muchas cosas más. Ha sido mi primera señal de este año.

También tenia previsto dos eventos más, planificados con mucha antelación e ilusión, El campeonato de ebike en Austria, con mis colegas y la EPIC Ruanda .. con todo un grupo ex MOB. De nuevo bien planificado, bien pensado, imaginado y hasta soñado. Pues la vida me ha vuelto a poner a prueba. Un incidente con alguien que iba muy despistada por la vida ha hecho que mis planes se fueran.. literalmente a norris. Mi vertebra me ha obligado a parar durante…. 3 meses? iba de camino hacia otro sueño y se interrumpió en la nacional.. es una señal? Lo debo interpretar así? .. he de reflexionar. La realidad es que todo parece indicar que si. El Karma no me dejó ir.

Ruanda y Austria.. se han desvanecido y Roma parece que también, ha desaparecido.. Ahora he de gestionar esta decepción y este cambio de forma que me permita poder tener una salud mental y corporal , óptima. También esa aparición, de forma consciente le quite la capota y que sin duda había llenado de ilusiones y expectativas. Si realmente.. no me conviene. Me despista, me descentra, me hace perder focus e intensidad en lo que realmente quiero y además me obliga a que no sea yo la prioridad. Me hace gracias eso de que viene un cambio en al cambio de estación pero poco a poco.. va lento. jajajajajaaj. De hecho este accidente quizás es la señal que me está avisando que no conviene.

Así que hablando de decepciones, creo que en estos momentos mi reto es ese, saber gestionar estas decepciones…. según IAgoogle:

Para manejar el enojo por decepción, valida tu emoción, ajusta tus expectativas, enfócate en lo positivo y busca apoyo social. Practica técnicas de relajación como la respiración profunda y el yoga para calmar tu cuerpo. Si el malestar persiste, considera la ayuda de un profesional para desarrollar resiliencia emocional y aprender de la experiencia.

1. Acepta y valida tu emoción
Permítete sentir:
Es natural sentir enojo y decepción, no te juzgues por ello. Reconocer y aceptar estos sentimientos es el primer paso para superarlos. 
Identifica el origen:
Comprende qué aspectos específicos te han causado la decepción para poder abordarlos. 
2. Revisa y ajusta tus expectativas
Evalúa si son realistas:
A veces, la decepción surge de expectativas demasiado idealistas o poco realistas. 
Acepta la realidad:
Intenta ver las situaciones y las personas tal como son, con sus limitaciones, para evitar futuras decepciones. 
3. Cuida tu bienestar emocional
Prioriza el autocuidado:
Dedica tiempo a actividades que te hacen sentir bien y te ayudan a recuperar tu bienestar. 
Practica la gratitud:
Enfócate en las cosas buenas que sí tienes en tu vida para contrarrestar la negatividad y encontrar equilibrio. 
4. Busca apoyo y conexión
Habla con personas de confianza:
Comparte tus sentimientos con amigos o familiares que te apoyen para aliviar la carga emocional y obtener nuevas perspectivas. 
Considera ayuda profesional:
Si te sientes abrumado o incapaz de controlar la situación, un terapeuta puede ayudarte a desarrollar herramientas para gestionar tus emociones y aumentar tu resiliencia. 
5. Transforma la decepción en aprendizaje
Encuentra lecciones:
Cada experiencia de decepción puede ser una oportunidad para aprender y crecer. 
Crea un plan de acción:
Una vez que hayas reflexionado y aprendido, canaliza esa energía en la planificación de tus próximos pasos para avanzar de forma positiva. 

Sabios consejos que seguiré sin duda todo y que com siempre .. ya lo sabía. Para el año que viene y siguiendo con la inercia del 2025 ya tengo otro compromiso. La Transpyr con Albino. Ya he gestionado la posibilidad de no asistir.. a ver si puedo.

Conclusiones

Conversando con Montse me comenta que quizás es una señal, que los tiempos en que vivimos son demasiados cambiantes y que no podemos planificar con antelación porque en un pequeño nstante todo cambia. Estoy de acuerdo. En lo que no estoy de acuerdo es en que No deba planificar. Siempre digo que la felicidad no es sólo la meta sino el camino . Planificar implica imaginar pensar, ilusionar y eso estado genera felicidad. Quizás el reto es saber gestionar los cambios, las incertidumbres , las decepciones necesitas una técnica especial…. y creo que a eso se le llama Resiliencia.

Cuando algo que has soñado no se cumple.. saber gestionar esa frustración es mi nuevo gran aprendizaje. A Roma no iré más… no la visitaré más, no me conviene . Anda que no hay ciudades. Y volver a tapar a Ronalda ahora tengo a Volti.

Categories:

No responses yet

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías